¿Cómo afectará la llegada de "ex Kirk" a la agricultura española?

El campo español enfrenta una semana de máxima alerta con la llegada de los restos del huracán Kirk. ¿Qué impacto tendrá en los cultivos y qué zonas estarán más afectadas? Este fenómeno climático, poco común en Europa, se ha convertido en una poderosa borrasca que amenaza con vendavales y tormentas en un momento clave para muchas producciones.

Conocido como "ex Kirk", este huracán, transformado en borrasca, se dejará sentir con fuerza en gran parte del país desde el martes, penetrando por Galicia. ¿Cómo afectará a las principales zonas agrícolas? Según la AEMET, las rachas de viento de hasta 120 km/h y las tormentas eléctricas podrían dejar secuelas importantes en los cultivos.

¿Qué regiones están en mayor peligro?

Las áreas más afectadas incluirán Galicia, el Cantábrico, Castilla y León, el oeste de Castilla-La Mancha, el Pirineo, y zonas de Extremadura. Estas regiones deberán prepararse para olas de hasta 7 metros y fuertes lluvias. Aunque el Valle del Ebro parece escapar de las peores consecuencias, la incertidumbre sobre la evolución de "ex Kirk" es alta, y podría ser solo el comienzo, ya que se espera la aparición de una DANA para finales de semana.

¿Qué pasa con los cultivos en plena cosecha?

El mayor temor de los agricultores es que la borrasca afecte en pleno apogeo de la vendimia en Castilla y León, lo que pondría en riesgo la calidad y cantidad de las uvas. También la recolección de la remolacha, ya en marcha, podría sufrir retrasos debido a las lluvias, lo que impactaría la apertura de las molturadoras.

¿Y qué pasa con el girasol? 

Aunque se sigue cosechando con precios aceptables, habrá que ver si la tormenta afecta la logística o el mercado. Además, la siembra de colza, que ya va tarde, podría enfrentarse a más complicaciones si el suelo queda demasiado afectado por el agua.

¿Hay algún cultivo que pueda beneficiarse?

Curiosamente, el olivar del sur podría salir ganando. Después de dos años difíciles, los agricultores necesitan que la lluvia llegue para culminar la campaña de este año. Si las lluvias de finales de semana son moderadas, no solo no causarían daño, sino que podrían ayudar a estabilizar una cosecha que se prevé "normal", lo cual sería un alivio para los olivareros.

¿Qué podemos esperar los próximos días?

Aunque "ex Kirk" comenzará a disiparse hacia el jueves, el riesgo no termina ahí. Si aparece una nueva DANA, podríamos ver un segundo episodio de tormentas que impactaría Galicia, Castilla y León, el norte y el tercio sur de Andalucía. Los agricultores españoles miran al cielo con preocupación, conscientes de que las decisiones tomadas en estos días serán cruciales para el futuro de la temporada.

Desde Agroquimes, seguimos firmes en nuestra misión de acompañar a los agricultores en cada paso, ayudándoles a proteger sus cosechas y garantizar su futuro en un entorno tan cambiante como el climático.